Uno de los propósitos de trabajar en red y unidas por el entorno digital es precisamente para superar barreras geográficas y compartir conocimiento, experiencias, nuevas miradas del liderazgo de las mujeres en todas las dimensiones. Desde el 2016, la Red Latinoamericana de Mujeres en Gestión de Organizaciones viene compartiendo una alianza con la Fundación ecuatoriana Esquel que permite difundir perspectivas de género de las socias desde su especialidad. Las experiencias fueron muy positivas, tanto para la Red como para las expositoras y la Fundación Esquel, pues durante el año pasado 4.954 personas siguieron los 6 webinars REDWIM y ese es el motivo para abrir una nueva convocatoria de webinars 2018.
A este espacio de webinars con especialistas en tema de género se suma uno que está listo para iniciar en mayo de 2018. Se trata del Canal de Youtube de la RedWIM. El proyecto nace para celebrar los 20 años de esta organización Latinoamericana integrada por Mujeres en Gestión de Organizaciones. El propósito es hacer crecer en difusión y visibilidad las iniciativas de las mujeres en el mundo virtual. Será un punto de encuentro virtual y se promoverán temas de especialidad de las socias, basados en género, liderazgo, y desarrollo de la mujer en gestión de organizaciones en América Latina y el Caribe.

Se espera que estas producciones online puedan ser de uso en la academia y como apoyo pedagógico en talleres sobre asuntos de género para organizaciones y empresas.
Desde ya están disponibles en el Canal RedWIM los webinars 2017 realizados en alianza con Esquel, como las primeras producciones e invitamos a nuestros lectores a suscribirse para recibir notificación de los videos que se suban:
Decolonialismo feminista en la Academia
con Mariana Inés Paludi
El Poder y los Asuntos de Género
con Silvia Salinas Mulder
Estadísticas oficiales: mirada desde la perspectiva de género
con Griselda Negri
Carrera al liderazgo: Autoridad, Poder, Empoderamiento
con Lidia Heller
La prevención de violencia doméstica
con Jane Weyman
Emprendimiento Social en las organizaciones de la sociedad civil
con Alicia Arias Salgado
Deconstruyendo el privilegio: trabajando los sesgos de género en las organizaciones con grupos de hombres
con Mariana Gaba
Las mujeres rurales y el desarrollo en América
por Rossana Vitelli Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario