https://www.youtube.com/channel/UCC8U_Qo3XSnexIHpUNWv0IQ?view_as=subscriber
Mostrando entradas con la etiqueta Baja California. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baja California. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

Deslizamiento de la Carretera Escénica en el 2013

El 28 de diciembre hicieron conocer la noticia y todavía hay personas que lo dudan porque se ha hecho costumbre que los diarios nacionales y locales hagan publicaciones falsas "amparándose" en el día de los inocentes. Nos referimos al deslizamiento que afectó a las dos carreteras, la de ida y la de regreso, pasando la caseta de San Miguel, entre Ensenada y Tijuana, Baja California, México.

Lamentablemente es cierto, la carretera no podrá usarse en por lo menos un año, no saben que va a pasar, pero se cuenta con una vía alterna que será complicada porque la Carretera Libre es un solo carril para cada sentido, se le dice 'libre' porque no hay casetas de cobro o peajes. La razón del deslizamiento obedece a la famosa Falla de San Andrés y que según los estudios e investigaciones hace que cada año aproximadamente la península de Baja California se separe 6 cm de México en un proceso que no puede ser percibido a simple vista, pero ha ocasionado numerosos daños a obras de ingeniería como acueductos y carreteras.

El tramo afectado de la conocida 'Carretera Escénica' es menos de un kilómetro pero el hundimiento fueron más de 60 metros, se deslizó la carretera y parte del terreno fue a parar hasta el mar. El caos vial es lo más preocupante por el gran tráfico que existe entre Ensenada y Tijuana.

Irma Nuñez Negrete
Baja California, México

martes, 9 de octubre de 2012

Conoce las riquezas de Puerto Ensenada, México



La ciudad y puerto de Ensenada se encuentra en el estado de Baja California, forma parte de la Península de Baja California y por su ubicación geográfica y forma, la llamo el brazo fuerte de México. Es uno de los 5 municipios de la entidad y nos separan 80 kilómetros de la frontera más grande con Estados Unidos, siendo Ensenada el municipio más grande del país y uno de los más grandes del mundo.
Puerto de Ensenada, donde nací, de donde he salido a recorrer otras tierras de mi país y del exterior, pero a donde siempre regreso, cuenta con un puerto de altura y el Océano Pacífico nos brinda una hermosa vista durante el viaje hacia la ciudad fronteriza de Tijuana.
Sus mares son hermosos, pero también tenemos dos Parques Nacionales en la zona sur, el Parque Nacional Constitución de 1857 o también conocido como Sierra de Juárez y el Parque Nacional de San Pedro Mártir, donde se ubica el Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ensenada es reconocida como la ciudad de la ciencia porque cuenta con el mayor número de científicos por habitante, es reconocida mundialmente por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, CICESE, donde llegan científicos e investigadores de todo el mundo para hacer estudios de posgrado.
Nuestra máxima casa de estudios es un orgullo nacional, ya que la Universidad Autónoma de Baja California es reconocida por su calidad académica en la formación de profesionales en todas las áreas.
Mi ciudad se fundó con familias mexicanas procedentes de todos los estados del país, mis abuelos y mis padres migraron de México y de Guadalajara para asentarse en Ensenada, puerto que genera millones de dólares en divisas por la pesca de la langosta, el abulón, de la almeja, el caracol, del erizo, de la pesca de escama entre muchos productos más. La pesca del atún ha sido histórica en nuestro litoral marino, pero ahora los armadores pesqueros han desarrollado los “ranchos atuneros” donde en su hábitat natural, cercan el mar con redes pesqueras donde matienen “cautivos” a los ejemplares de atún para su engorda y su posterior comercialización.
Este puerto es rico, en su gente y sus tradiciones, en paisajes naturales, pero además tenemos una zona agrícola que es importante y que representa la mayor producción de todo el estado, exportando hortalizas no solo a Estados Unidos sino a diferentes partes del mundo.
Ensenada fue punta de lanza en el país y en Latinoamérica al incorporar tecnología de punta en los procesos de producción agrícola, utilizando invernaderos con sistema de riego computarizados y con clima controlado, y en la actualidad los agricultores usan la hidroponia para el cultivo de una gran diversidad de hortalizas.
Tenemos la ruta del vino, reconocida internacionalmente por la zona vitivinícola, los viñedos se ubican en la zona norte del municipio y aquí producimos vinos de calidad que exportamos al mundo.
Mi ciudad es bella, y su gente también, somos gente alegre que disfruta del arte y de la música, de sus paisajes, de noches estrelladas, de amaneceres y atardeceres que nos prometen un día pleno, de la brisa del mar y de playas que podemos recorrer a pie en una caminata solitaria o romántica.
Nuestro clima es rico, en verano disfrutamos de un calor agradable, pero en invierno suele nevar en San Pedro Mártir como en Sierra de Juárez, pero la calidez de las personas que vivimos aquí crean un ambiente acogedor fusionándose con los turistas que llegan en los cruceros que arriban al puerto.
La gastronomía de la región es muy variada, destacándose los tacos de pescado que nacieron en ésta ciudad y que son una delicia que caracteriza a Ensenada.

Irma Nuñez Negrete
Periodista Mexicana

lunes, 25 de junio de 2012

La Bufadora y su leyenda en Ensenada

Dice la leyenda que una ballena bebé se separó de su grupo en Ensenada, Baja California, México. Sin poder evitarlo se quedó atorada entre las rocas sin poder lograr ayuda. Su chorro de agua fue lo que dejó viva su historia, pues su cuerpo lentamente se hizo piedra y se fusionó con las del lugar. Hoy este sitio se conoce como La Bufadora y es considerado un géiser marino, aunque sus aguas no son termales. Es una combinación de una cueva de oleaje y la presión del aire. 
Este atractivo turístico de Ensenada es visto desde los barcos que visitan la ciudad o desde el paradero turístico con locales comerciales de ventas típicas donde se dan los sabores y curiosidades ensenadenses. Les comparto esta hermosa foto de La Bufadora, lugar emblemático de Ensenada.

Irma Nuñez Negrete
irmaonunez@hotmail.com
Ensenada, Baja California, México