https://www.youtube.com/channel/UCC8U_Qo3XSnexIHpUNWv0IQ?view_as=subscriber
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro Internacional de Blogueras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro Internacional de Blogueras. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2013

La Voz Digital de las Mujeres, Blogueras en DHFest


El circuito de blogueras DHfest es un evento que Panel Sin Fronteras no puede dejar de registrar. Su espacio ha sido la validación de un trabajo de redes que se ha promovido desde hace un poco más de 10 años cuando internet empezó a vislumbrarse como la manera que las organizaciones de Mujeres podian hacerse escuchar. Así nos lo enseñaron en 1996 en cursos de Mujeres en el Periodismo y otros con perspectiva de género en distintas disciplinas, organizados por la Universidad de Kalmar y Lulea, Suecia, con el patrocinio de la Agencia de Cooperación Sueca ASDI. 

Ayer 2 de octubre de 2013 se efectuó en el ITESM campus Santa Fe, con la presencia de: Hebba Afify de Egipto, Malaika Mahlitsi de Sudáfrica, Afrah Nasser de Yemen, Judith Torrea y Claudia Calvin de México el Primer Encuentro Interncional de Blogueras. Mujeres que utilizan esta herramienta de interacción para proponer y difundir su forma de ver el mundo, temas de derechos humanos, derecho a hablar y ser escuchadas; a expresarse y ser tomadas en cuenta; a empoderarse como agentes de cambio e influir en la toma de decisiones. 

Internet y las redes sociales abolieron las fronteras culturales. Cerca de 300 alumnos atendieron comentarios y experiencias de las blogueras, conocieron de viva voz las injusticias que suceden en otras partes del mundo y lo que hay por hacer, sin dejar de lado sus experiencias de vida física y digital.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Primer Encuentro Internacional de Blogueras

El próximo 3 de octubre se darán cita en México las blogueras Rosebell Kagumire de Uganda, Judith Torrea de España, Heba Afify de Egipto, Afrah Nasser de Yemen y Claudia Calvin para dar paso al 1er Encuentro Internacional de Blogueras,en el marco del 6o Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de México. 

Afiche promocional del 1er Encuentro Internacional de Blogueras.
 Foto Moison Medrano
Moison Medrano, maestro y gerente público, ocupado en la agenda de interculturalidad, derechos humanos y DIH- en Colombia-, nos compartió por twitter una imagen que nos puso en alerta sobre este evento cuya importancia está en el reconocimiento a las blogueras como actoras centrales de cambio y su contribución a la libertad de expresión en el contexto que las rodea. De algo no hay duda, internet y las redes sociales son herramientas de empoderamiento y visibilidad para las mujeres.

Desde el 2009 iniciamos el Blog Panel Sin Fronteras y la motivación la antecedió un programa en radio local realizado con voces y entrevistas de especialistas asociadas a la Red Latinoamericana de Mujeres en Gestión de Organizaciones. El tiempo nos condujo hacia el entorno virtual como medio de mayor proyección para trascender límites geográficos. La relación con la RED se ha mantenido porque somos parte del Comité Editorial de su publicación central y en el 2012 llevamos a cabo un Curso Virtual para sus socias "Blog y Redes como estrategia de comunicación, potenciando capacidades de mujeres en gestión de organizaciones". Hoy día su enfoque lo hemos abierto no solo a los temas de visibilidad y discurso desde la perspectiva del género, sino también a la importancia que tienen las nuevas tecnologías y herramientas de interacción por internet para consolidar estrategias de organizaciones y redes. 

Desde Panel Sin Fronteras extendemos una invitación a seguir en el camino de la gestión de contenidos que aporten a la sociedad virtual, con calidad, con enfoque, pensando en que estamos construyendo una memoria colectiva virtual que quedará disponible a las nuevas generaciones sobre cómo vemos el mundo.