https://www.youtube.com/channel/UCC8U_Qo3XSnexIHpUNWv0IQ?view_as=subscriber
Mostrando entradas con la etiqueta Transmetro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transmetro. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Ruby Rubio Loaiza en Social Media Barranquilla

Ruby Rubio Loaiza estará en Social Media Barranquilla este 12 de abril en el auditorio de la Cámara de Comercio -Sede Norte-. Ella es Comunicadora Social de la Universidad Autónoma del Caribe, Especialista en Gerencia de la Comunicación y Magister en Comunicación para el Desarrollo de la Universidad del Norte.

A Ruby le conocí desde su trabajo en la radio, en Radio Mar Caribe, una excelente profesional y una voz hermosa. Ha hecho una carrera en el campo de la comunicación organizacional que la ha mantenido a la vanguardia y eso le ha permitido llegar a más de 23 años de trabajo en empresas de servicios. En la actualidad es Subgerente de Comunicaciones de Transmetro y la pueden seguir en twitter como @rubyrubio.

Su experiencia y criterio sobre la comunicación organizacional sumado a la incursión de Transmetro en estrategias de Social Media se convierten en un caso del que se puede aprender y valorar las redes como herramienta de imagen e identidad para una empresa de servicios de Transporte Masivo de pasajeros. Con ella se confirmará que #SocialMediaBaq es un espacio de construcción de ciudad en lo virtual.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Evaluación a la política del transporte masivo : una mirada a Transmetro

Senador Eugenio Prieto Soto.
Con el objetivo de hacer una evaluación técnica y política de los logros y dificultades de la política de transporte masivo en Colombia y analizar las principales dificultades que atraviesa Transmetro en Barranquilla, la Comisión VI del Senado de la República y la Cámara Sectorial de Transporte de la ANDI, realizan mañana lunes 2 de diciembre el Foro “Evaluación de la política de transporte masivo: una mirada a Transmetro”, en el Hotel Country International de la ciudad de Barranquilla.

El grupo de expertos analizando los diversos factores que inciden en el transporte masivo en el país y más exactamente en la ciudad de Barranquilla,  que asisten como expositores al Foro son: 

Edgar Enrique Sandoval, Economista de la Universidad de Los Andes, fue primer gerente de Transmilenio S.A. y estuvo al frente de los procesos institucionales de contratación e implementación del sistema en los tres primero años de operación y actualmente es socio director de la firma de consultoría SIGMA GP. Quienes realizaron el estudio sobre análisis y recomendaciones sobre la demanda, oferta y costos de operación de Transmetro de Barranquilla. 

Juan Carlos Junca, Economista de la Universidad Javeriana de Bogotá, se ha desempeñado como especialista en Infraestructura y Servicios Públicos del Banco Mundial y consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Como consultor de Fedesarrollo, participó en la realización del estudio La Integración de los sistemas de transporte urbano en Colombia. Una reforma en transición. 

Viviana Tobón Jaramillo, Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en transportes terrestres de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido coordinadora académica del centro de estudios en Derecho del Transporte de la Universidad Externado de Colombia, y actualmente se desempeña como directora ejecutiva de la Cámara Sectorial de Transporte de la ANDI. 

Eugenio Prieto Soto, Senador de la República. Contador público de la Universidad de Medellín, especialista en gestión estratégica del desarrollo regional y local de la CEPAL. Fue Gobernador de Antioquia entre mayo de 2002 y diciembre de 2003. Actualmente en Senador de la República y ex presidente de la Comisión Sexta del Senado, donde ha liderado el estudio y revisión de las políticas públicas de transporte urbano en Colombia.