https://www.youtube.com/channel/UCC8U_Qo3XSnexIHpUNWv0IQ?view_as=subscriber
Mostrando entradas con la etiqueta Bicentenario de Barranquilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bicentenario de Barranquilla. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Panel Sin Fronteras 2013

Social Media Barranquilla, organizado por MSV Comunicación
Estratégica y  Panel Sin Fronteras 
Hoy 31 de diciembre es un día en que casi todo el mundo en todo el mundo, recuerda, rememora y planea en un día lo mejor de los 365 días que han pasado y lo que espera de los que están por llegar. Cierre y apertura de un ciclo. Panel Sin Fronteras se une a las emociones de la humanidad en un momento de cambio representado siempre en el cierre de un fin de año.

El 2013 lo iniciamos asesorando con estrategia de blog y redes sociales a dos grandes temas en el corazón de Barranquilla, la celebración del Bicentenario de Barranquilla liderado por la Consejería  y el Carnaval de Barranquilla desde Carnaval de Barranquilla S.A, así como acompañando la gestión de la +Red de Mujeres LAC en Gestión de Organizaciones. Hermosas experiencias en relación con la construcción de comunidades y ciudad desde lo virtual con un carácter Sin Fronteras. Sin duda estamos sembrando en una sociedad cuya mayoría es la ciudadanía nativa digital. 

Quizás esa mezcla de cultura, comunicación y ciudad, con resultados valiosos, identificó un nuevo paso para Panel Sin Fronteras con un encuentro físico hecho realidad con la propuesta que nació de una conversación con +Mónica Santander , gerente de MSV Comunicación Estratégica, Social Media Barranquilla. Conocimos casos de comunicación y estrategia en redes sociales, liderados por jóvenes comprometidos con la ciudad y dispuestos a ser parte de un proceso social y humano desde las redes sociales.

Ha sido motivo de orgullo estar acompañando iniciativas como la de +Jose Casuso , propietario de #LaVan200, con el diseño de la estrategia en blog y redes sociales. Sus logros en el manejo de su marca que ha llegado a ser 'caso de estudio' en clases de e-branding en la Universidad de los Andes, recomendada por sus servicios en la Guía Mundial de Turismo +Petit Futé y su reconocimiento como representante del 34° Festival del Caribe en Barranquilla nos muestran el gran valor que tiene en el mundo virtual y su gran alcance, aún no dimensionado por gran parte de las empresas. 

Ser parte del proceso formativo que lidera la Red +Periodismo de hoy es un espaldarazo en el compromiso que hemos asumido con la estrategia de blog y redes sociales. El aprendizaje e intercambio ha validado el enfoque de las estrategias de comunicación para organizaciones desde lo virtual, con el respaldo de la experiencia en la profesión. La gestión de medios on line y el Community Management desde el periodismo son dos roles con gran responsabilidad  y proyección para los profesionales de la comunicación en cualquier parte del mundo.

En el 2014, en compañía de dos grandes colaboradoras +Isabel Vargas Lara en Colombia e +IRMA NÚÑEZ NEGRETE en México , desde Panel Sin Fronteras seguiremos registrando esa nueva vida que nos interconecta y mantiene activas nuestras relaciones sin importar distancias geográficas, culturales y generacionales.

viernes, 22 de marzo de 2013

Barranquilla y sus 200 años

Cuando se tiene la oportunidad de vivir una fecha como esta, en una ciudad como Barranquilla, todo se convierte en una celebración.  
Igelsia de San Roque, Barranquilla
Hace unos días en una conferencia del historiador Jorge Villalón en la Casa del Carnaval lanzó una frase que nos puso a reflexionar a los barranquilleros: " Barranquilla, Sitio de Libres, Sitio propicio para la diversidad y una fiesta como nuestro Carnaval", que como registra la historia ha sido lugar de adopción de tradiciones y culturas llegadas por río, mar y aire . 
En el 2013, la ciudad ostenta el título de Capital Americana de la Cultura 2013 y cumple 10 años de haber sido distinguido su fiesta más representativa como Obra Maestra Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. A ello se suman las eliminatorias de fútbol para el Mundial teniendo como sede a la Puerta de Oro, con la denominación Casa de la Selección.
No había mejor forma de celebrar estos 200 años de reconocimiento que se hiciera al Sitio de Libres como Villa, por la cuota de valor y patriotismo durante la Independencia de Colombia, que haciendo gala de su espíritu de libertad, alegría y diversidad que la enajena a diario. La Consejería anunció fiesta musical y folclórica en las 5 localidades, la presencia de dos de sus mujeres con proyección internacional, Sofía Vergara y Silvia Tcherassi, y la puesta en escena en la Plaza de la Paz inspirada en la producción que la Novia de Barranquilla dio cátedra de civismo y amor por la ciudad, "Érase una vez La Arenosa".
Con el sello de la diversidad sin fronteras, nuestro Panel y su directora se ha abierto paso en esta celebración, contribuyendo a la estrategia de redes sociales que mantiene informados e interacuando a hijos propios y adoptivos de la ciudad bicentenaria.

martes, 2 de octubre de 2012

Rey Momo en el Carnaval del Bicentenario de Barranquilla

El Toro, máscara representativa del
Carnaval de Barranquilla y su tradición.
El Bicentenario de Barranquilla es una conmemoración que poco a poco va tomando lugar en el imaginario colectivo, estamos a menos de un año para que la Puerta de Oro cumpla con la celebración y todo aquello que la identifica sea relacionado con sus 200 años. 
Llega a 200 años de haber sido erigida en Villa por el Presidente del Estado de Cartagena Manuel Rodríguez Torices, lo que en su momento significaba darle valor y reconocimiento a un sitio de libres ubicado en el Caribe Colombiano, con habitantes que se comprometieron y participaron de la lucha patriótica por la independencia de Colombia. 
En este orden de ideas, aquello que como ciudad la ha llevado a trascender fronteras con su cultura y tradición, el Carnaval de Barranquilla en su calidad de Patrimonio Mundial Oral e Inmaterial de la Humanidad y Patrimonio Cultural de la Nación da pasos hacia una fecha que quedará en la memoria y recuerdos no sólo de la ciudad, sino del mundo. Hace aproximadamente un mes se dio la elección de la Reina de las fiestas en el 2013, Daniela Cepeda Tarud y esta linda joven empezó a prepararse para el reto. Ahora el turno es para la figura del Rey Momo del Bicentenario. La Junta que representa la organización del Carnaval de Barranquilla tiene en sus manos esta segunda elección de la realeza y tal como sucede en las películas, cuando sea anunciado el nombre la cámara lenta capturará el momento histórico de la designación y firma del acta de la reunión. Unas caras felices y expresiones de júbilo, otras de frustración y decepción, pero tal como es la real alma de la fiesta conquistará con alegría la celebración del Carnaval del Bicentenario.
A todos los aspirantes les deseamos suerte, sin embargo ante el reto que se avecina y sin tener apego especial por ninguno, honestamente les decimos que la figura del Rey Momo del Carnaval de Barranquilla, en sus 200 años, esperamos que sea aquel que: salga de las entrañas de la tradición que convirtió en Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad; que represente con su historia de vida en el Carnaval a la diversidad propia de una ciudad que abraza a propios y extraños como hijos suyos; que tenga en su rostro, manos, pies y corazón la sonrisa del ciudadano alegre que identifica a Barranquilla. Estaremos atentos al nombramiento.